El pasado 7 de diciembre se produjo un incendio en una vivienda ubicada en la C/ Pau Casals de Sant Andreu de la Barca. El resultado fue trágico ya que una persona falleció. Desde Democracia 3.0 queremos lamentar públicamente el accidente y mostrar las condolencias a la familia.
Desde el mismo momento del accidente nuestra formación política recibió noticias que apuntaban a deficiencias en la actuación y una incorrecta aplicación del plan de emergencia.
En el pleno del pasado día 20 de diciembre preguntamos sobre si el plan de emergencia municipal se había aplicado y si los voluntarios de protección civil de Sant Andreu de la Barca habían sido activados tras el accidente. Suponemos que como es habitual no nos contestarán, por ello contamos lo que algunos de los actuantes y vecinos observaron.
Fuentes de la propia Protección civil nos han informado de que no fueron avisados oficialmente del accidente y que por iniciativa propia acudieron al lugar del siniestro. Actuaron en la medida de sus posibilidades en atención a los limitados recursos materiales con los que cuentan. Alguno de ellos se lamentaba, quién sabe, que con una actuación más rápida se podrían haber minimizado las consecuencias del accidente. De esta situación, nos consta, que se ha informado oficialmente al ayuntamiento.
Parece ser que el no avisar a los voluntarios de Protección se está constituyendo en norma, ya que tenemos conocimiento que en varias actuaciones recientes no se les ha tenido en cuenta. Desconocemos los motivos e indagaremos al respecto, pero existe un malestar evidente entre los voluntarios.
Nos cuentan asimismo que los bomberos no conocían la ubicación exacta del inmueble y su actuación además se vio entorpecida por los pivotes ubicados en la vía que dificultaban las maniobras de los camiones, cosas del urbanismo municipal. Probablemente los miembros de Protección Civil siendo activados en tiempo y forma hubieran podido cubrir esta demora en la actuación, ya que cuentan con equipos autónomos y se encuentran facultados para actuar como equipos de primera intervención.
Protección civil en nuestro municipio es una asociación de voluntarios que en la medida de sus posibilidades, y en su tiempo libre, prestan un gran servicio al municipio. Son variadas las quejas que desde este servicio nos llegan. Para su organización, coordinación y contratación de sus actividades anuales reciben, a través de un convenio con el ayuntamiento, tan sólo 4.000 euros anuales. Esta cantidad es ridícula dado el servicio que prestan y más si la comparamos con lo que reciben otras entidades ubicadas en nuestro municipio, cuyas actividades no repercuten en la misma medida que el servicio de protección civil. Algunos de sus miembros carecen de uniformidad, no se realizan cursillos de formación y diversas peticiones de material han sido denegadas por parte del ayuntamiento.
Desde Democracia 3.0 consideramos que el servicio que prestan los voluntarios de Protección civil no está suficientemente considerado y valorado por nuestro Ayuntamiento, aunque sí tenemos la sensación de que cuentan con el respaldo de la población y por supuesto de nuestra formación política.
< Prev | Próximo > |
---|
Comentarios
Un abrazo y gracias por acordarse de nosotros.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.